JABELGA – Un material milenario de actualidad

La Jabelga es una pintura que muchos dieron por olvidada durante muchos años, pero que en Gordillo’s Cal de Morón llevamos trabajando desde siempre. 

En este artículo queremos contaros un poco sobre la historia de esta pintura y todas las propiedades beneficiosas que trae consigo.

Origen de este material milenario

Antes de explicar qué es, queremos contaros su origen. 

Es una pintura con siglos de historia. Podemos remontarnos a edificios de la nobleza e iglesias que a día de hoy todavía conservan este revestimiento. Como todos los productos elaborados con cal, va mejorando a lo largo de su vida.

Sus últimas aplicaciones datan del siglo XIX, a partir de este siglo, su uso se vio en declive, no obstante, y gracias a sus múltiples beneficios está volviendo a resurgir.  

¿Qué es la jabelga?

La jabelga que fabricamos es un revestimiento mineral continuo, compuesto por pintura de cal y minerales, como arena de mármol. Nuestra pintura de cal es elaborada a base de cal en pasta envejecida, elaborada artesanalmente en nuestros hornos milenarios.

Además, es un material muy versátil, al estar compuesto por cal y minerales, puede ser coloreado con múltiples minerales naturales y elaborar infinidad de colores, igualmente disponemos de varias granulometrías de 0-0.2 mm, 0-0.5 mm y 0-1 mm, para lograr la textura que se desea. 

Si quieres más información sobre este producto puedes consultar su página de producto

pintura de cal jabelga

¿Cuáles son sus propiedades?

Como todos los productos de cal artesanal que elaboramos, no son pocas las propiedades que presenta.

Absorbe C02 en su proceso de endurecimiento.

La cal es un material muy longevo, tiene una alta durabilidad, es por ello que aún se conservan revestimientos de jabelga en edificaciones tan antiguas como antes comentábamos, iglesias o edificios de la nobleza.

Es un producto muy luminoso, tiene una gran blancura.

Es una pintura reflectora de los rayos UV, es inalterable ante esta radicación, permite mantener la casa más fresca en verano.

Además, tiene una buena conductividad térmica, que evita contrastes en zonas frías y cálidas. 

Otra de sus propiedades a destacar, es que es un revestimiento transpirable a la par que impermeable, es muy recomendable para zonas húmedas y con alto nivel bacteriano.

Hoy en día es utilizada en proyectos de todo tipo, desde restauración y conservación de edificios antiguos como en construcciones más actuales y con un perfil estético moderno.

pintura de jabelga