Tradición y calidad
En el corazón de Morón de la Frontera, Sevilla, se encuentra una de las tradiciones más antiguas y valiosas de Andalucía: la producción artesanal de cal. Gordillos Cal de Morón es la última familia calera que, desde 1846, mantiene vivo el oficio de «calero», transmitiendo de generación en generación el saber hacer y la pasión por un producto único y de máxima calidad.
Un legado familiar desde 1846
La historia de Gordillos Cal de Morón comienza a mediados del siglo XIX, cuando la familia Gordillo inicia la producción de cal utilizando hornos de leña milenarios de origen árabe. Este proceso artesanal, que puedes conocer en detalle en nuestra sección Nuestra Historia, se ha perfeccionado con el tiempo, gracias a la experiencia y dedicación de cada generación.
El carácter familiar y artesano de la empresa se refleja en la selección cuidadosa de la piedra caliza, extraída de las canteras de Morón, con un 98% de carbonato cálcico. Esta materia prima de alta calidad es la base de nuestros productos, reconocidos por su pureza y blancura.
El arte de la cal: tradición y técnica
El proceso de producción de la cal en Gordillos Cal de Morón es un arte que combina tradición y técnica. La selección de la piedra, la construcción de la bóveda del horno y la cocción con leña de olivo son pasos fundamentales que requieren experiencia y un control sensorial preciso de la temperatura. El resultado es una cal artesanal de gran calidad, ideal para la construcción y restauración de edificios históricos.
Si quieres saber más sobre nuestros productos y su proceso de elaboración, visita nuestra página de Productos.
Los últimos caleros de Morón
Hoy en día, Gordillos Cal de Morón es la única familia que sigue fabricando cal artesanal en la región. El equipo está formado por descendientes directos de caleros, que han heredado el oficio de sus padres y abuelos. Esta dedicación ha convertido a la empresa en un referente de la cultura y la tradición de Morón de la Frontera, como puedes ver en nuestra Galería.
Además, la empresa cuenta con certificaciones de calidad y sostenibilidad, como la ISO 9001 y la Huella de Carbono, que garantizan el compromiso con el medio ambiente y la excelencia en cada producto.
Un patrimonio vivo
El trabajo de Gordillos Cal de Morón forma parte del patrimonio cultural de Andalucía. El Museo de la Cal, situado en Morón de la Frontera, es un homenaje a esta tradición milenaria y a las familias que la han mantenido viva. Si deseas conocer más sobre la historia y el impacto cultural de la cal, te invitamos a visitar nuestro blog.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Desde cuándo produce cal la familia Gordillo?
La familia Gordillo produce cal artesanal desde 1846, transmitiendo el oficio de generación en generación.
¿Qué hace única a la cal de Gordillos Cal de Morón?
La calidad de la piedra caliza, el proceso artesanal y el uso de hornos de leña tradicionales garantizan una cal de máxima pureza y blancura.
¿Dónde se encuentra la fábrica de Gordillos Cal de Morón?
La fábrica está situada en Morón de la Frontera, Sevilla, en el enclave conocido como «Las Caleras de la Sierra».
¿Qué certificaciones tiene la empresa?
Gordillos Cal de Morón cuenta con certificaciones como ISO 9001, ISO 14001 y la Huella de Carbono, entre otras.
¿Cómo puedo contactar con Gordillos Cal de Morón?
Puedes encontrar toda la información de contacto en nuestra página de contacto.